A diferencia de las mayorías de las playas de las islas Cícladas, algunas de las de Naxos son largas y anchas, donde habrá espacio para todo el mundo. El recorrido por las playas de Naxos lo vamos a hacer desde el Hora hacia el sur, concretamente recorriendo la costa este de la isla. Las dos más cercanas a la capital son Agios Georgios y Agios Prokopios (con 1,5 kilómetros de longitud), que cuentan con arena suave y aguas transparentes y servicios como restaurantes, tumbonas, sombrillas, etc. Le sigue la playa de Agia Anna que cuenta también con todo tipo de servicios y restauración, además de la pequeña capilla de Agios Nikolaos situada sobre un pequeño promontorio, desde al cual se baja a una pequeña playa nudista.
Desde aquí comienza la larga playa de Maragas que tiene arena fina y dorada y aguas transparentes, y considerada una de las mejores de Naxos, que posee también todo tipo de servicios como hamacas, sombrillas, tabernas, etc. Igual de popular es la playa Plaka, con una gran longitud de costa que posee arena blanca y suave y mar cristalino con un color azulado. Esta playa es un poco más refinada que el resto de las de la isla, por lo que aquí se encuentran chiringuitos de lujos y restaurantes, aunque hay que decir que es tan larga que no en toda la playa existen infraestructuras. A pocos metros se encuentra la playa de Orkos, bastante más pequeña que la anterior, y cuya particularidad es que aquí da tanto el viento que es famosa para practicar el kitesurf o el windsurf, de hecho, existen dos centros donde dar clases y alquilar el equipo necesario. Por eso no es extraño encontrarla llena de gente practicando este deporte, con sus tablas y cometas surcando las olas del mar.
A la siguiente playa se puede ir andando si se quiere, se trata de Mikri Vigla, ideal para cuando el viento sopla del norte/este, ya que está resguardada. Esta playa cuenta con arena suave y aguas de color turquesa, con algunos chiringuitos y zonas de tumbonas. En las rocas del norte que la separa de la playa de Orkos se puede practicar snorkel para ver varias especies de peces, incluso, aunque es más difícil, se pueden encontrar morenas y tortugas.
La siguiente playa importante de la isla es la de Kastraki, otra con una extensa franja de arena de unos 3 kilómetros de extensión, con numerosas bahía y ensenadas. Se trata de una de las playas que ha conservado muy bien su entorno natural y por tanto es una de las más vírgenes de Naxos. Por ello, no cuenta con ningún servicio, aunque en la carretera que lleva hasta ella hay un pequeño supermercado, incluso para aparcar el coche se debe hacer en alguno de los accesos de arena de la playa.
Seguimos hacia el sur y llegamos a la reserva natural de Aliko, cuya belleza salvaje está compuesta por dunas, acantilados y una especie rara de cedros, Juniperus macrocarpa, que ha crecido aquí durante siglos. Más allá de su encanto natural, junto al mar, se pueden ver los restos de unos edificios inacabados y abandonados (suponemos que un hotel) que ha servido de lienzo para los artistas callejeros que han dejado plasmados aquí sus grafitis, algunos de ellos juegan con la perspectiva, creando auténticas obras de arte urbano. Es en esta zona, justo a ambos lados, donde encontramos bonitas playas vírgenes de arena dorada con agua color azul claro.
La playa de Hawaii es la primera que encontramos en esta zona y destaca por su escarpada pared que separa la costa de la reserva, aunque cuenta con una sencilla bajada de acceso. Posee una suave arena blanca y un mar de color turquesa tranquilo, de hecho, su belleza natural ofrece una atmosfera tranquila que rivaliza con las playas de las islas hawaianas, de ahí su nombre. Esta playa suele estar menos concurrida que las del resto de la isla y es ideal para quienes buscan más tranquilidad frente al bullicio de las otras. Esta bonita playa no cuenta con servicios, por lo que es necesario traer una sombrilla, especialmente a partir del mediodía, comida y bebida.
Al otro lado se encuentra la playa de Aliko, una de nuestras favoritas. Esta pequeña cala de arena blanca quizás cuente con más afluencia que la anterior, pero merece mucho la pena. Tanto en esta, como en la anterior playa, los vehículos hay que dejarlos en un parking de arena improvisado, desde el cual ir andando a una u otra playa. La de Aliko tampoco cuenta con ningún servicio, por lo que es importante llevar provisiones y una sombrilla, aunque si tienes suerte puedes buscar sombra en uno de los cedros que crecen cerca de la orilla. La particularidad de esta playa es que cuenta con una bonita ermita, la de Agios Georgios, situado en un saliente junto al mar.
La costa suroeste de Naxos continua con la playa de Pyrgaki, a la cual se llega fácilmente desde la de Aliko, aunque hay que tener en cuenta que el ultimo tramo de la carretera es de tierra, pero un turismo o una moto puede circular por él sin problema, claro está, con cierta precaución y velocidad reducida. La playa de Pyrgaki es una enorme extensión de arena clara, con agua que posee diferentes matices de color, desde el aguamarina hasta el turquesa. Se trata de una playa muy poco concurrida a pesar de ser muy bonita y virgen y de haber algunos resorts cercanos. Aquí puedes encontrar una taberna donde sirven comida casera griega muy rica.
Más hacia el sur se encuentra la playa de Agiassos, playa de arena suave y dorada, con agua azul cristalina, que se caracterizada por las suaves colinas que la rodean. Esta zona está sujeta a los vientos, por lo que hay que elegir el día dependiendo de éstos para tener una buena experiencia. En el extremo norte se encuentra la playa de kalantos que tampoco cuenta con servicios, aunque sí posee tabernas que abren en verano, y normalmente está poco concurrida al estar alejada de los principales centros turísticos y tener un camino de tierra que está en mal estado.
Por su parte, en la costa sureste destaca la pequeña playa de Panormos, la cual es una bahía protegida del viento, con arena y bordeada por palmeras. Al no estar equipada se recomienda llevar comida y bebida, aunque en los meses de verano se abre un pequeño quiosco donde se vende snacks y bebidas. Esta parte de Naxos se completa con las playas de Klido (tranquila, de aguas cristalinas y fina arena), la de Psili Ammos (con una mezcla de guijarros y arena, con agua transparente y arboles donde cobijarse del sol), la de Ligaridia (ideal para bucear por tener una orilla pedregosa), la de Moutsouna (que conserva arqueología industrial de las exportaciones del esmeril), y finalmente la de Azala (pequeña y salvaje, en su mayor parte rocosa con calas cercanas).
En el norte de la isla destaca la playa de Apollonas, situado junto al pequeño pueblo de pescadores del mismo nombre (y de la popular estatua de gran tamaño de Apolo). Esta zona está frecuentada sobre todo por griegos y visitantes extranjeros que buscan lugares fuera del circuito habitual de los turistas. La playa es pequeña, arenosa y protegida de los vientos, además de estar perfectamente equipada con duchas, bares, tumbonas, sombrillas, etc. Se completa esta zona norte de la isla con la playas de Itonas y la de Abramm, aquella primera suele estar desierta por su inaccesibilidad y la segunda se caracterizada por su belleza salvaje y una pequeña iglesia que se encuentra en la cercana bahía.
Copyright© 2018 ESTurismo.